Sociedad

Cuando me di cuenta de que nuestra sociedad estaba regida por la economía capitalista y sus reglas, decidí desentrañar sus secretos. Estudié y me gradué (dos veces) en las mejores universidades, mientras durante largos años trabajaba en fábricas o en lo que surgiera. Al llegar a Suiza enseñé en HEC-Lausanne y realicé un Doctorado de Investigación (Ph.D.) en la Universidad de Friburgo, en el que intenté demostrar las interacciones entre historia, arquetipos culturales y realidad económica, reunidas en mi definición de Mercados Conviviales.

La parte empírica la llevé a cabo en el País Vasco, donde escribí y publiqué siete fábulas basadas en la mitología vasca y ambientadas en otras tantas localidades (aprox. 25.000 ejemplares vendidos). En ellas demostré, entre otras cosas, que la fantasía se activa en la raíz misma de la personalidad, interactuando no solo con la experiencia vivida directamente, sino también con los valores y creencias de la comunidad de pertenencia (para más información: Cuentos-guía).

Por desgracia, en aquellos años (1996) el mundo académico no estaba maduro para una crítica radical del liberalismo, así que tuve que dedicarme a otras cosas, aunque nunca dejé de hacer oír mi voz, mis palabras y mis videos también en este campo. Creé una performance de economía con la que gané un premio. Seguí escribiendo artículos para Onda International y realicé tres videoconferencias sobre la crisis de 1929.

Fabulando / Ipuintzen 1200 524 Genesis Times

Fabulando / Ipuintzen

Proyecto didáctico pionero para la introducción de las nuevas tecnologías en las escuelas primarias, patrocinado por la Comisión Europea (proyecto oficial Netd@ys 2000, ID:81), ideado y realizado por PhD. Angelo Cacciola Donati

leer más
Y las estrellas no solo están viendo… 1200 731 Genesis Times

Y las estrellas no solo están viendo…

¿Se puede pensar realmente en obtener una valiosa ayuda de los Planetas a la hora de elegir a los colegas de trabajo? Tal vez sí, si uno utiliza mucha pericia y un poco de sentido común.

leer más
La cultura empresarial en la provincia de Imperia 1200 722 Genesis Times

La cultura empresarial en la provincia de Imperia

A partir de los breves retazos de la vida económica y social de la zona de Imperia, se puede esbozar la presencia de una cultura empresarial con características originales y homogéneas con respecto al territorio.
Si, por una parte, los empresarios de Imperia están ligados a sus tradiciones y son poco propensos al riesgo, por otra, cuando las innovaciones surgen en el tejido social y humano de su entorno, son capaces de multiplicar su eficacia y controlar sus efectos potencialmente negativos.

leer más
Trabajo, empresa y nuevas tecnologías 1200 702 Genesis Times

Trabajo, empresa y nuevas tecnologías

El trabajo no es un concepto inamovible que haya designado la misma realidad a lo largo de los siglos y haya sido objeto del mismo juicio de valor. El trabajo es, de hecho, un proceso material, cargado de valores culturales diversos en el tiempo histórico y en el espacio social, cuya naturaleza ha cambiado, sobre todo como consecuencia de las mutaciones económicas y las innovaciones técnicas.

leer más
La empresa y sus estrategias 1200 711 Genesis Times

La empresa y sus estrategias

La fuerza que está en el centro de la dinámica del sistema capitalista mundial, considerado aquí en su conjunto, es el proceso de acumulación de capital en los países desarrollados. Comenzó con lo que Marx llamó la acumulación primitiva de capital, que implicaba, por un lado, la creación de trabajo asalariado y, por otro, la acumulación de capital líquido. La creación de trabajo asalariado resultó principalmente de la expropiación del campesinado, y gran parte del capital líquido fue proporcionado por el botín y los beneficios amasados en los países conquistados. Luego viene el proceso «normal» de acumulación de capital, es decir, la producción de plusvalía por el trabajo ….

leer más