Al abordar algunos fenómenos económicos relacionados con la producción en las sociedades tradicionales, es esencial comenzar con una reflexión preliminar. La etnología y la antropología han priorizado históricamente una detallada…
leer másLa teoría económica contemporánea a menudo se ha alejado de la compleja realidad humana, relegando al individuo a roles rígidos y poco adecuados. Esta doctrina ha reducido a las personas a simples actores económicos, dejando de lado la profundidad de sus experiencias, deseos y necesidades reales.
Mi libro busca ofrecer una crítica penetrante y constructiva de la teoría del libre mercado, desvelando sus principales carencias y desafiando sus dogmas. A través de un enfoque fenomenológico, nos centramos en la acción humana real, intentando entender a los individuos en su totalidad, más allá de sus simples funciones económicas.
leer másOtro punto de vista Cuando se abordan cuestiones económicas, se dan por sentadas multitud de cosas, ante todo que el sistema actual es el mejor de los posibles cuando, en…
leer más“Belle époque & Tigullio, una excusa para un cuento económico”, cuento-performance sobre la crisis económico-social de 1929 y la actual, de Angelo Cacciola Donati. Ganador del maratón de cuentos del…
leer másVideocurso en italiano, dividido en cuatro partes más una introducción, difundido gratuitamente a través de YouTube. En 1929 salió a la luz el defecto fundamental de la teoría económica: concebir…
leer más