Psique

Carl Gustav Jung entendió algo profundo: el mayor logro que una persona puede alcanzar es cumplir plenamente con su propio destino. Para hacerlo, es necesario escuchar a la psique inconsciente y no quedarnos atrapados únicamente en las ideas utilitarias o prácticas de la vida diaria.

El descubrimiento de la individuación del inconsciente es, sin duda, uno de los avances más trascendentales de nuestro tiempo. Pero ponerlo en práctica no es nada fácil: requiere autocrítica honesta, una reestructuración de la propia vida y, sobre todo, valor. Por eso, muchas personas prefieren seguir viviendo como si nada hubiera cambiado.

En general, solemos ser perezosos incluso para examinar con seriedad aquellos aspectos de nuestra conducta de los que somos conscientes. Mucho más aún cuando se trata de reconocer la influencia que ejerce sobre nosotros lo inconsciente.

Esto tiene una consecuencia clara: la vida humana no puede explicarse únicamente en función de instintos aislados como el hambre, el sexo, el poder, la supervivencia o la reproducción. Todo eso forma parte de nuestra naturaleza, sí, pero no la define por completo.

En palabras simples: el propósito esencial del ser humano no es solo comer, beber o sobrevivir… sino ser verdaderamente humano.

Tienen pocos bienes, pero no son pobres 800 384 Genesis Times

Tienen pocos bienes, pero no son pobres

Al abordar algunos fenómenos económicos relacionados con la producción en las sociedades tradicionales, es esencial comenzar con una reflexión preliminar. La etnología y la antropología han priorizado históricamente una detallada…

leer más
CON-TACT, tactilismo y resiliencia 1200 700 Genesis Times

CON-TACT, tactilismo y resiliencia

Tocar es comprender, conocerse a sí mismo y al mundo. Se entiende, pues, la importancia de la educación táctil por encima de la vista para rehabilitar una sensorialidad a menudo demasiado inhibida. Un desarrollo sensorial apropiado refuerza la conciencia de las propias capacidades perceptivas y cognitivas y enseña a ver con más profundidad y orden dentro y fuera de uno mismo. El sistema neurofisiológico con el que aprendemos las formas del mundo, a través de la experiencia directa con la realidad y de la percepción sensorial de los lenguajes de representación, actúa constantemente desde la infancia, pero es la educación sensorial la que determina la calidad del uso emocional y cognitivo de los cinco sentidos.

leer más
El ser humano y la economía 1193 680 Genesis Times

El ser humano y la economía

Otro punto de vista Cuando se abordan cuestiones económicas, se dan por sentadas multitud de cosas, ante todo que el sistema actual es el mejor de los posibles cuando, en…

leer más
Y las estrellas no solo están viendo… 1200 731 Genesis Times

Y las estrellas no solo están viendo…

¿Se puede pensar realmente en obtener una valiosa ayuda de los Planetas a la hora de elegir a los colegas de trabajo? Tal vez sí, si uno utiliza mucha pericia y un poco de sentido común.

leer más