Proyecto FABULANDO
Proyecto didáctico pionero para la introducción de las nuevas tecnologías en las escuelas primarias, patrocinado por la Comisión Europea (proyecto oficial Netd@ys 2000, ID:81), ideado y realizado por el Dr. Angelo Cacciola Donati (1998).
Las tecnologías de la comunicación ponen de manifiesto un universo complejo y caótico, en el que las normas y reglas del pensamiento racional —vigentes durante los dos últimos siglos— se revelan obsoletas e ineficaces. En este nuevo contexto surge la revalorización de la intuición y la fantasía como elementos esenciales para comprender culturas y mentalidades distantes.
De ahí la necesidad de reforzar en la educación las humanidades y las actividades creativas, sin olvidar los riesgos de una relación superficial y pasiva con los nuevos medios digitales: pérdida de control sobre la información, nuevas formas de alienación y manipulación. El proyecto FABULANDO recoge estas preocupaciones y propone un enfoque educativo innovador para “apropiarse del medio” de manera crítica y creativa.
Descripción del proyecto
La experiencia se articula en varias fases:
-
Fase introductoria: el niño se sumerge en el inconsciente colectivo de su entorno, a través de mitos y leyendas locales.
-
Fase lúdica y creativa: desde esa base simbólica, los niños prolongan e integran de manera espontánea el mundo fantástico, potenciando su capacidad creadora.
-
Intercambio europeo: mediante internet, el proceso creativo se comparte con alumnos de distintas escuelas de Europa, generando un diálogo cultural.
-
Apropiación activa de la tecnología: solo al final del proceso se introduce el medio telemático, que los niños adoptan activamente al transformar su cuento en una creación multimedia y pluricultural difundida en la red.
De este modo, el cuento se convierte en una producción conjunta, innovadora y europea, en la que convergen imaginación, cultura y nuevas tecnologías.
A.Cacciola Donati, Ipuintzen, Jakingarriak, Universidad de Mondragón, 1999
jakingarriak0